viernes, 13 de diciembre de 2024

LA LENGUA DE LOS IBEROS

Vídeo que te cuenta LA LENGUA DE LOS IBEROS


Vídeos

Título: "LA LENGUA DE LOS IBEROS" 

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RDqwwy8aZ6M


Comentario del Vídeos:


LA LENGUA DE LOS IBEROS

LA LENGUA DE LOS IBEROS / DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS IBEROS (III)


Desde que a mediados del siglo XX se descifró el alfabeto ibérico, numerosos filólogos han estudiado los textos iberos para intentar traducirlos. Pese a que se han conseguido numerosos avances, la lengua ibera sigue siendo indescifrada, aunque hay algunos elementos que han podido ser identifiados con cierta seguridad. En este video analizamos lo que podemos saber del ibérico y planteamos posibles futuros para la disciplina, incluyendo la posigilidad de encontrar un texto bilingüe o el uso de las IA.


Bibliografía recomendada:

De Hoz, J. (2002): «El complejo sufijal -(e)sken de la lengua ibérica», Palaeohispanica 2. pp. 159-168.


Ferrer, J. (2010): «Análisis interno de textos ibéricos. Tras las huellas de los numerales», ELEA 10. pp. 169-186.


Lujan, E. (2005): «Los topónimos en las inscripciones ibéricas», Acta Palaeohispanica IX, Palaeohispanica 5. pp. 471-490.


Moncunill, N. – (2016): «Novecientos antropónimos ibéricos», Palaeohispanica 16. pp.81-94.


- (2018): «Mujeres iberas en inscripciones latinas: estudio morfológico de los nombres femeninos en ibérico» Studia philologica et diachronica in honorem Joaquín Gorrochategui. Vitoria/Gasteiz: Anejos de Veleia. Series minor 35. pp. 331-358.


Moncunill, N. y Velaza, J. (2016): Ibérico. Lengua, escritura, epigrafía. Aelaw Booklet, 3. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.


– (2020): «Ibérico», Palaeohispanica 20. pp. 591-629.


Orduña, E. (2013): «Numerales iberos y el vascoiberismo», Acta Palaeohispanica XI, Palaeohispanica 13. pp. 517-529.


Pérez, A. (2001): «Iltir/iltur=oppidum. Los nombres de lugar y la ciudad en el mundo ibérico», Faventia 23/1. pp. 21-40.


Quintanilla, A. (2005): «Palabras de contenido verbal en ibérico», Acta Palaeohispanica IX, Palaeohispanica 5. pp. 507-520.


Rodríguez, J. (2014): «Nuevo Índice Crítico de formantes de compuestos de tipo onomástico íberos», ArqueoWeb: Revista sobre Arqueología en Internet, 15. pp.81-238.


Silgo, L. (2007): «Las palabras ‘dinero’ y ‘plata’ en ibérico». Palaeohispanica 7. pp.219-222.


Simón, I. (2018): «Las abreviaturas de los nombres personales ibéricos en el bronce de Áscoli (CIL I2 709)», Melanges de l’École française de Rome – Antiquité, 130-1. [En línea] Consultado 22 de junio de 2021. DOI: https://doi.org/10.4000/mefra.4696


Velaza, J. (2011): «Cuestiones de morfología verbal en ibérico», en LUJÁN, E. Y GARCÍA, J. L. (eds): A greek man in the iberian street. Papers in Linguistics and Epigraphy in Honour of Javier de Hoz. Inssbruck: Innsbrukcer Bereich Sprachwissenschaft. pp. 295-304.


Fuentes.

Artículo:   "LA LENGUA DE LOS IBEROS" Publicado en https://www.youtube.com/ por Voces de Bronce y Hierro el  21 jul 2024. Consultado el 15/08/2024.

URL: https://www.youtube.com/watch?v=RDqwwy8aZ6M


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Historia de España en la II guerra mundial

Vídeo que te cuentan: La Historia de la participación de españa en la II guerra mundial Vídeo :  Título: "ANTES FRANQUISTA QUE SOCIALIS...